El Consejo Nacional de Producción (CNP) compartió este jueves 23 de octubre la lista de los productos de las ferias del agricultor, los supermercados y las carnicerías, que aumentaron o bajaron de precio en comparación con la semana anterior.
LEA MÁS: Grupo Mutual ofrece casas y terrenos desde ₡10 millones en distintas provincias
En la semana del 13 al 17 de octubre, cuatro productos subieron en la variación del precio en las ferias del agricultor, y cinco productos también lo hicieron en los supermercados.
En cuanto a las ferias del agricultor, subieron su precio el aguacate Hass nacional, la piña grande, el plátano y el tomate.
El aguacate Hass nacional tuvo una variación de 3,1%; es decir, subió de 2.178 colones a 2.245 colones, en comparación con la semana del 6 al 10 de octubre.
La piña grande pasó de 1.407 colones a 1.448 colones y el plátano de 205 colones a 224 colones.
En el caso del tomate, tuvo una variación del 12,4%. Este producto subió de 830 colones a 933 colones.
Los productos que bajaron de precio fueron la cebolla seca amarilla, el chile dulce, la papa blanca, el repollo verde y la zanahoria. Solamente los huevos mantuvieron su valor.
¿Y en los supermercados?
El aguacate Hass importado aumentó su precio en los supermercados, pasó de 2.651 colones a 2.773 colones.
La papa blanca, el chile dulce, el plátano y el tomate también subieron su valor.
En el caso de la papa blanca, su precio ahora está en 1.310 colones; es decir, tuvo una variación de 3,2% con respecto a la semana anterior.
LEA MÁS: Este es el motivo por el que el Tope Nacional 2025 se va de San José
El chile dulce subió de 450 colones a 473 colones, el plátano de 278 colones a 291 colones y el tomate de 958 colones a 1.060 colones.
Por otra parte, la cebolla seca amarilla y la zanahoria bajaron mucho el precio. También el banano y el repollo verde, pero el cambio no les hará diferencia a los consumidores.
¿Qué pasa con las carnes?
En cuanto a las carnes, no hubo tanto cambio en las carnicerías, pues el bistec de res especial, la carne molida premium de res 5% grasa o menos, la chuleta económica de cerdo y el pollo entero limpio mantuvieron su valor.
La costilla de cerdo tuvo un aumento muy pequeño, que no les hará diferencia a los consumidores.
En los supermercados, sí hubo cambios en el precio de algunos tipos de carne. Por ejemplo, la chuleta económica de cerdo pasó de 2.595 colones a 2.750 colones y la costilla de cerdo subió de 4.242 colones a 4.450 colones.
LEA MÁS: ¿Sabe cuánto deberá pagar su taxi rojo o bus por el nuevo canon del transporte público?


