El Colegio de Médicos Veterinarios pegó el brinco luego de que saliera a la luz el doloroso caso de un niño de siete años que fue atacado por un perro en Multiplaza Escazú.
La mamá del afectado dio a conocer el caso en su cuenta de Facebook y dijo que el perro mordió a su chiquito de la nada.
LEA MÁS: ¿Quién debe hacerse responsable si un perro ataca a una persona en un local que es pet friendly?
Además, cuestionó la falta de protocolos de emergencia que, según su criterio, se dio en el centro comercial, que se presenta como “pet friendly”. Aseguró que la ambulancia fue solicitada, únicamente, porque ella lo pidió, que la llamada tardó más de 15 minutos y que la atención llegó casi 30 minutos después del ataque.
Este lunes, el Colegio de Médicos Veterinarios se pronunció sobre el tema de los lugares en los que se aceptan mascotas.
LEA MÁS: Patricia Mora y dos políticos más recibieron gran castigo por parte del TSE por cometer estos actos
La doctora Silvia Coto, presidenta del Colegio, indicó que los espacios pet friendly no pueden operar sin protocolos y sin una regulación de la salud pública y el bienestar animal.
“La implementación de protocolos no solo protege a las personas y a los animales, sino que garantiza la sostenibilidad y reputación positiva de los establecimientos que abren sus puertas a una comunidad cada vez más comprometida con la inclusión y el respeto hacia los animales. La convivencia armoniosa requiere normas claras, prevención activa y compromiso tanto de los establecimientos como de los tutores de mascotas. Solo con responsabilidad compartida se podrá construir un entorno seguro y verdaderamente pet friendly”.
LEA MÁS: Se vienen dos feriados con un mes de diferencia y los dos traen feria
El Colegio asegura que, con el tema de los protocolos, se deben tomar en cuenta estas acciones:
- Que el establecimiento genere un aforo máximo por día de ingresos de mascotas (ingreso controlado).
- Con personal capacitado se debe verificar que los animales estén debidamente identificados, vacunados y con correa y bozal, tal como lo establece el Reglamento de Tenencia Responsable de Animales.
- Es importante contar con áreas específicas para el esparcimiento animal, debidamente señalizadas, separadas de zonas de alto tránsito o de consumo alimenticio.
LEA MÁS: Panadero tiktoker la volvió a pegar, ahora con una receta que nadie se veía venir
Brigada capacitada en el manejo de perros
La presidenta del Colegio señaló también que, en los comercios en los que se permita la entrada de mascotas, deben haber brigadas capacitadas.
“Los establecimientos que se declaren pet friendly deben contar con una brigada entrenada en manejo de incidentes con animales, incluyendo técnicas de desescalada (bajar la intensidad) y contención en caso de agresiones y, por supuesto, con protocolos de actuación ante ataques, con equipos de primeros auxilios, tanto para humanos como para animales, y colaboración activa con servicios veterinarios locales y servicios médicos de urgencia” explicó Coto.
Si bien los centros comerciales son en la mayoría de los casos lugares tranquilos, los animales pueden sentir ansiedad y estrés por la cantidad de estímulos que reciben, lo que puede alterar el comportamiento de la mascota.
“Como cualquier otro riesgo por proteger, todo establecimiento pet friendly debería contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra daños a personas, bienes o mascotas ocasionados por animales dentro del lugar, así como disponer de un protocolo de mediación y apoyo legal en caso de reclamos o denuncias.
“Es importante recordar que las acciones de nuestras mascotas y sus consecuencias son responsabilidad civil del dueño/a, razón por la cual es sugerible que los tutores de mascotas contar con seguros particulares de responsabilidad civil”, indicó el Colegio.