Nacional

El lugar más embrujado de Costa Rica según Discovery Channel: grabaron gritos, sombras y una mujer con piernas de jirafa

Lo que grabó Discovery Channel en un lugar de Costa Rica fue tan aterrador que juraron no volver jamás al lugar

EscucharEscuchar

Nos llegaron reportes de que, aparentemente, en el antiguo hotel La Condesa, extrabajadores vieron a una supuesta mujer vestida de novia en las noches.

También reportan que durante las noches los vecinos escuchan lamentos, se ven sombras y se oyen pasos.

Pero el caso llegó mucho antes a oídos de la gente de Discovery Channel, después de que el hotel cerró. Por eso el equipo del reconocido investigador paranormal Zak Bagans, quien dirige el programa “Aventuras de Fantasmas”, decidió poner sus ojos en Costa Rica.

Bagans tiene más de 30 años de trayectoria explorando lugares malditos en Estados Unidos.

Un equipo de Discovery Channel liderado por Zak Bagans, del programa “Aventuras de Fantasmas”, grabó en el antiguo hotel La Condesa en Heredia junto a expertos ticos porque lo consideran el lugar más embrujado de Costa Rica.
Discovery Channel investigó en Costa Rica al que consideran el lugar más embrujado del país. (Discovery Channel/Captura de pantalla)

Zak contactó a Israel Barrantes, del grupo Investigación Paranormal Costa Rica, luego de recibir los rumores sobre este sitio en Heredia. Con la logística lista, el equipo estadounidense aterrizó en suelo tico para grabar un documental en La Condesa.

Aunque los encargados del hotel no quisieron aparecer en cámara, sí autorizaron el ingreso para la investigación. El equipo de Discovery fue recibido por los investigadores costarricenses Israel Barrantes, Vanessa Alvarado y Mónica Camacho, quienes los acompañaron durante toda la experiencia.

Era la primera vez que un grupo de primer nivel mundial realizaba una investigación de este tipo en Latinoamérica, y lo harían en un lugar donde los vecinos aseguran que hasta la Llorona se lamenta bajo la niebla.

Un equipo de Discovery Channel liderado por Zak Bagans, del programa “Aventuras de Fantasmas”, grabó en el antiguo hotel La Condesa en Heredia junto a expertos ticos porque lo consideran el lugar más embrujado de Costa Rica.
Justo en este parte del programa se ve a una mujer con enagua subiendo escaleras y Discovery Channel asegura que ninguno de ellos andaba por ahí. (Discovery Channel/Captura de pantalla)

Israel contó que lo vivido allí fue algo imposible de olvidar. “La investigación estuvo muy fuerte, hubo mucha manifestación. El hotel estaba abandonado y desde que entramos se sintieron energías muy pesadas, como cuando uno dice que el ambiente se puede cortar con un cuchillo”, fue lo primero que explicó Barrantes.

El equipo de Discovery llegó escéptico, pero terminó asustado. Dan Link, director de las series Historias de Ultratumba y Supervivencia al Desnudo, insistió en caminar solo por los pasillos. Israel le advirtió que no lo hiciera, pero él no le creyó.

Un equipo de Discovery Channel liderado por Zak Bagans, del programa “Aventuras de Fantasmas”, grabó en el antiguo hotel La Condesa en Heredia junto a expertos ticos porque lo consideran el lugar más embrujado de Costa Rica.
El hotel La Condesa tiene más de 10 años de estar abandonado. (Discovery Channel/Captura de pantalla)

“No duró ni cinco minutos y regresó pálido, no hablaba, se sentó frente a la computadora y dijo que no volvería a andar solo por el hotel”, recordó Israel.

Durante la madrugada se escucharon puertazos inexplicables, risas de un niño y voces que salían de ninguna parte.

Un equipo de Discovery Channel liderado por Zak Bagans, del programa “Aventuras de Fantasmas”, grabó en el antiguo hotel La Condesa en Heredia junto a expertos ticos porque lo consideran el lugar más embrujado de Costa Rica.
Vean al equipo de Discovery Channel con los investigadores paranormales costarricenses. (Cortesía/Cortesía)

“Nosotros no sabíamos de dónde venían. No había viento, no entraba aire y las puertas igual se movían”, recordó el investigador paranormal tico.

Esa noche, Mónica fue atacada por una entidad invisible que le dejó marcas en el brazo, e Israel sintió una mordida en la pantorrilla. “Espiritualmente salimos agotados, muy cargados. La energía negativa del lugar es abrumadora”, agregó.

El investigador recordó que el hotel fue construido, aparentemente, sobre un antiguo cementerio indígena. Durante su construcción, los trabajadores hallaron vasijas y restos precolombinos.

“Hotel donde no hay un fantasma no es hotel”, bromeó Israel, aunque sin poder ocultar el respeto con el que se refiere a ese sitio.

El episodio grabado hace casi dos años, está en la plataforma de HBO Max, dentro de la serie “Destino Siniestro”, de HBO Max y Discovery. El capítulo lleva el nombre “La horca de la perdición” y muestra la terrorífica investigación ocurrida en el antiguo hotel La Condesa, en las montañas de Heredia.

Un equipo de Discovery Channel liderado por Zak Bagans, del programa “Aventuras de Fantasmas”, grabó en el antiguo hotel La Condesa en Heredia junto a expertos ticos porque lo consideran el lugar más embrujado de Costa Rica.
Entrevistaron exempleados que aseguraron haber visto a la Llorona. (Discovery Channel/Captura de pantalla)

El hotel, que cerró hace más de 10 años, está ubicado en más de ocho hectáreas. En abril de este año se oficializó que un grupo empresarial reabrirá sus puertas, posiblemente en el próximo diciembre.

Es un hotel de 95 habitaciones, cinco villas de madera de pino y durante el cierre de sus puertas muchos aseguran que las noches son tan oscuras y tenebrosas que pocos se atreven siquiera a acercarse.

Un equipo de Discovery Channel liderado por Zak Bagans, del programa “Aventuras de Fantasmas”, grabó en el antiguo hotel La Condesa en Heredia junto a expertos ticos porque lo consideran el lugar más embrujado de Costa Rica.
Incluso en el programa se habla de un niño que desapareció en el hotel. (Discovery Channel/Captura de pantalla)

En el especial, los investigadores estadounidenses y ticos conversan con exempleados del hotel, quienes narran hechos que estremecen: uno habló de un trabajador de ascensores que murió misteriosamente tras una caída inexplicable, otro relató la historia de una novia que falleció el día de su boda a causa de un paro cardíaco y un señor que trabajó en el bar contó sobre un grupo que habría realizado rituales prohibidos en un sector del hotel donde luego apareció sangre.

Las cámaras de Discovery Channel grabaron algo que caminaba con enagua de mujer y con piernas de jirafa.

Un equipo de Discovery Channel liderado por Zak Bagans, del programa “Aventuras de Fantasmas”, grabó en el antiguo hotel La Condesa en Heredia junto a expertos ticos porque lo consideran el lugar más embrujado de Costa Rica.
El programa está en diferentes plataformas para que usted pueda disfrutarlo. (Cortesía/Cortesía)

Antes de entrar, los miembros de Investigación Paranormal Costa Rica y el equipo de Discovery rezaron oraciones para protegerse. Los ticos siempre se protegen con la medalla de san Benito, confirmó Barrantes. “Entendíamos los riesgos de poner un pie allí dentro”, narra Zak Bagans en el episodio.

Dentro del hotel, la cámara registró ruidos que salían del sótano, pasos y una risa de un niño que se perdía entre los pasillos húmedos.

La historia de La Condesa se mezcla con antiguas leyendas costarricenses como La Llorona y la Tulevieja, y con relatos sobre rituales indígenas que, según dicen, dejaron energías de todo tipo y jamás se ha apagado.

Un equipo de Discovery Channel liderado por Zak Bagans, del programa “Aventuras de Fantasmas”, grabó en el antiguo hotel La Condesa en Heredia junto a expertos ticos porque lo consideran el lugar más embrujado de Costa Rica.
La gente de Discovery Channel incluso grabó dentro de la propia piscina de La Condesa. (Discovery Channel/Captura de pantalla)

“Nos dijeron que jamás habían sentido algo igual y que no volverían nunca más”, concluyó Israel Barrantes.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.