El próximo sábado 8 de noviembre se realizará una marcha nacional en San José centro, por lo que algunas vías se verán afectadas por la movilización de los manifestantes.
LEA MÁS: Lotería Nacional: Estos son los números y series ganadores del sorteo de este domingo 26 de octubre
La organización Frente Nacional de Lucha (FNL) informó que la marcha se hará para defender a la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), así como la norma del aborto terapéutico firmada en el gobierno de Carlos Alvarado y la justicia para los pueblos originarios.
Según el FNL, la movilización iniciará a las 9 a.m. en el parque de la Merced, en San José, y finalizará en el parque de las Garantías Sociales.
“El FNL denuncia que la crisis actual del país, el deterioro de los servicios públicos, el aumento de la desigualdad y la violencia social, es consecuencia directa de décadas de imposición del modelo neoliberal, que busca reducir el papel del Estado, privatizar las instituciones públicos y convertir los derechos sociales en negocios”, detalló la organización.
La organización invitó a todas las organizaciones sociales, sindicales, campesinas, estudiantiles, feministas y ambientales a participar en la marcha.
“Marchamos por la salud, por la educación, por el agua, por la dignidad y por la vida. Marchamos para reafirmar que la democracia no se vende y que el futuro de Costa Rica se construye con justicia social, solidaridad y lucha popular”, señaló el Frente Nacional de Lucha.
LEA MÁS: MEP suspende lecciones en zonas del sur por afectaciones de huracán Melissa
¿Por qué van a protestar?
Estos son los puntos por los cuales los manifestantes protestarán:
- Pago inmediato de la deuda billonaria del Estado con la CCSS y respeto a su autonomía.
- No a la privatización del INA ni a la tercerización de sus funciones.
- Defensa del agua como bien público y derecho humano.
- Fortalecimiento del INAMU como ente rector de la igualdad de género.
- Cumplimiento del mandato constitucional del 8% del PIB para la educación pública en todos sus niveles.
- Derechos sexuales y reproductivos para todas las mujeres y personas migrantes.
- No a la modificación de la norma técnica del aborto terapéutico.
- No a las jornadas laborales de 12 horas.
- Protección del campesinado y de la soberanía alimentaria: tierra para quien la trabaja.
- Protección de nuestros ecosistemas.
- Justicia para los pueblos originarios, respeto a sus derechos y castigo a los responsables de los asesinatos de Sergio Rojas y Jehry Rivera.
- Eliminación de toda forma de discriminación por orientación o identidad sexual.
LEA MÁS: Mascaradas y cimarronas asustaron y alegraron San José
