Mientras que muchos diputados están cuestionando la forma en la que el ministro de Comunicación, Arnold Zamora, y el gobierno, están manejando el tema de la denuncia por un supuesto abuso sexual contra el ministro, la legisladora Pilar Cisneros dice que no ve nada de malo en eso.
Ella dice que el jerarca solo se defendió y lo hizo de manera clara.
LEA MÁS: Abogados del denunciante de Arnold Zamora acusan al ministro y anuncian acciones legales
El tema se da porque un funcionario del gobierno denunció a Zamora en la Fiscalía diciendo que el ministro lo llevó al hotel Intercontinental, en Escazú y que en una de las habitaciones habría abusado sexualmente de él.
Zamora lo negó todo en un video enviado por Casa Presidencial este martes en la noche. El ministro reconoció que sí se reunió con el denunciante, que salió con él, pero dice que todo lo que pasó ese día fue consensuado.
LEA MÁS: Sindicato habría advertido sobre falla en radar a Aviación Civil y al MOPT hace meses
El video, ha sido muy cuestionado por algunos diputados porque fue hecho con recursos públicos pese a tratarse de un asunto privado del ministro. Además, en él se ve el Pabellón Nacional y también Zamora revela el nombre de la supuesta víctima.
La diputada liberacionista, Monserrat Ruiz, dice que el gobierno está encubriendo a Zamora.
“Las acusaciones en contra del ministro Arnold Zamora son bastante graves y la reacción del gobierno es de encubrimiento. Esto desde luego no nos sorprende, porque desde el primer día han justificado y normalizado el acoso y abuso sexual. En administraciones anteriores, por muchísimo menos, se ha dado la salida de jerarcas. Una acusación de violencia sexual no puede nunca tomarse a la ligera.
LEA MÁS: ¿Cuándo termina el curso lectivo 2025?
“Pero además de eso, están utilizando recursos públicos para que un ministro se defienda en un tema personal... Este caso nos recuerda la urgencia de avanzar en reformas legislativas contra la violencia sexual, por ejemplo el expediente 24.367 para tipificar la sumisión química, presentado por esta diputada y que ya fue dictaminado en comisión”, dijo Ruiz.
Mal uso del Pabellón Nacional
La socialcristiana Vanessa Castro critica de forma fuerte que se haya usado en Pabellón Nacional en el video del ministro.
“Siento que no ha sido el mejor manejo por parte de las autoridades de gobierno, incluyendo al ministro. Me parece que es un tema personal, que el ministro tiene todo el derecho a ir a las instancias correspondientes... pero de ninguna manera pueden hacer uso de los recursos públicos.
LEA MÁS: Costa Rica estrena este miércoles una histórica moneda de ¢25, ¡tiene que verla!
“Preocupa muchísimo no solo el tema de que usaron la plataforma de comunicación del gobierno de la República, que debe ser usada solamente para asuntos públicos, sino que también usaran la bandera de Costa Rica, ahí junto al ministro, en un momento y para un tema absolutamente personal”, expresó.
Castro también criticó el que se dijera el nombre del denunciado en el video, dice que es improcedente.
Antonio Ortega, del Partido Frente Amplio, coincide con Vanessa.
“Me parece completamente improcedente que el ministro use el pabellón nacional, recursos públicos, periodistas de Casa Presidencial, la propia oficina y las redes oficiales de WhatsApp para defenderse de algo de su vida privada... me parece también inadecuado, pero propio este gobierno querer presentar esto como una persecución en su contra
“Creo que lejos de eso, él tendría que ponerse a las órdenes de las autoridades. También poner a disposición su cargo en vez de estar construyendo narrativas de que el fiscal lo está persiguiendo. Por otro lado, es lamentable que se dijera el nombre de la supuesta víctima. Esto no solo vulnera los derechos, sino que le resta credibilidad a la defensa que tendrá que hacer el ministro”, manifestó.
Pilar Cisneros dice que no ve nada de malo
La diputada Pilar Cisneros, al contrario de los legisladores de oposición, opinan que no ve nada de malo en el video, ni en que se haya dicho el nombre de la presunta víctima.
“No es un menor de edad, es un hombre de 25 años, hecho y derecho. Así que, bueno, él tomó esa decisión, hizo la denuncia por alguna razón que ignoramos, pero que sospechamos, la Fiscalía se la filtra rápidamente a todos los medios de comunicación y obviamente están todos los nombres en la calle. Entonces, francamente, yo no veo ningún problema, ahí no hay ningún secreto, todos ustedes tienen los nombres en sus escritorios”, dijo la diputada oficialista.