Política

Sofía Guillén abre su corazón y cuenta sin filtros lo bueno y lo difícil de sus primeras semanas como mamá

Sofía Guillén abre su corazón y cuenta sin filtros lo bueno y lo difícil de sus primeras semanas como mamá. Además, dice que el bebé nació prematuro y por eso requiere más cuidados

EscucharEscuchar

La diputada Sofía Guillén, del Partido Frente Amplio (FA), dio a luz a su hijo Camilo Arce Guillén el 13 de octubre anterior y asegura que estos días chineando han sido los mejores de su vida.

Ella conversó con La Teja y abrió su corazón para describir cómo ha sido su aventura como mamá.

Sofía Guillén está en su licencia de maternidad
Sofía Guillén no se cambia por nadie ahora que tiene a su bebé en brazos. (Cortesía)

Lo que más disfruta del bebé es su olor, sus gestos, verlo dormir y verlo ponerse más gordito gracias a la leche que ella le da.

Pero Sofía fue completamente sincera, también contó las situaciones no tan buenas que tiene la maternidad y confesó que no todo ha sido perfecto, ha pasado malas noches y se siente muy cansada.

“‘¿Qué me ha costado más?’ La falta de sueño, especialmente porque soy migrañosa y me causa dolor.

“‘¿Qué me ha parecido más retador?’ La lactancia. Es muy difícil, me costó mucho, al principio con el dolor de la cesárea y la migraña por la falta de sueño, aún me cuesta, pero poco a poco la naturaleza del cuerpo de la mujer logra el milagro de recuperarse a sí mismo y alimentar a la nueva vida, y eso es un proceso absolutamente increíble. Además, saber que cada gota que le doy le provee de vida, salud y futuro, me hace esforzarme todo lo que puedo para lograrlo", expresó la legisladora.

La diputada del Frente Amplio, Sofía Guillén, anunció el nacimiento de su hijo, Camilo.
Camilo Arce Guillén nación el 13 de octubre en la Carit. (Sofía Guillén)

Guillén también aseguró que en estas primeras semanas como mamá, el apoyo de sus seres queridos y de su pareja, se han vuelto fundamentales.

“Para sobrellevar este posparto, el acompañamiento imparable de mi pareja y el apoyo de ambas familias. Saberme acompañada me ayuda a adaptarme mejor a mi tarea de madre.

“También, hay que decirlo, nos ha ayudado mucho el excelente seguimiento de la Carit al bebé, porque al nacer un poquito prematuro, el control del peso y de su salud ha sido determinante y nos ha dado una enorme seguridad saber que la Caja da seguimiento”, aseguró la diputada.

Sofía soñaba con ser mamá desde hace tiempo, por eso ahora que tiene en brazos a su hijo se siente plena y feliz.

Desde el año pasado, Luis Gerardo y yo ya habíamos hablado de que queríamos tener un bebé. Este año cumplí 33 años y yo quería que mi cuerpo actual fuese el que pudiera asumir esa tarea para gestar bien. Cada mujer lo hace a su manera.

Sofía Guillén está en su licencia de maternidad
Los compañeros de la diputada la despidieron felices de saber que pronto cumpliría su sueño de ser mamá. (Cortesía)

Durante su embarazo la diputada trabajó fuerte y en ningún momento le bajó el tono a su discurso, que siempre fue crítico.

Sus compañeros legisladores vieron crecer la pancita y se encariñaron tanto con Camilo que hasta le hicieron un té de canastilla para preparar su llegada.

Se apuntaron 36 diputados de distintos partidos políticos que dejaron de lado los pleitos y las diferencias políticas y se unieron para celebrar la vida del hijo de la legisladora; cada uno pagó una cuota de 20 mil colones para la comida.

Ese día Sofía estaba que no se cambiaba por nadie, hasta nos dijo que estuvo a punto de llorar.

Entrevista con la diputada Sofía Guillén sobre su embarazo y temas políticos
Ella y su pareja soñaban desde hace tiempo con ser papás. (Cortesía)

“Agradezco mucho este gesto porque en estas actividades tan humanas, tan cálidas, tan cotidianas, es que podemos acordarnos de que somos humanos todos, sin importar las diferencias de ideas. La política no se puede deshumanizar. Yo valoro mucho que aun en este país contrarios políticos puedan almorzar juntos sin dispararse ni matarse, luego discutiremos y estaremos en desacuerdo muchas veces, pero siempre sabremos recordar que todos somos igual de humanos, igual de valiosos.

“También dije que esperaba contarle esta anécdota a mi hijo algún día y casi se me salen las lágrimas cuando lo dije, porque espero que la siguiente generación sepa preservar la humanidad de nuestra sociedad. Ojalá, jamás lleguemos a matarnos entre compatriotas por simplemente pensar diferente”, relató Guillén el día de la actividad.

Diputados le hicieron un té de canastilla a la diputada Sofía Guillén
Los diputados le hicieron un té de canastilla a la legisladora. (Cortesía)

Antes de acogerse a su licencia de maternidad, la legisladora dijo que su despacho seguiría trabajando durante su ausencia, dando seguimiento a los proyectos de ley, denuncias e investigaciones.

“No se vayan a acostumbrar a mi ausencia porque regreso en febrero del otro año. Me voy solo unos meses a cumplir con mi deber como madre, pero regresaré el otro año a terminar de cumplir mi deber como diputada de la República, para terminar el mandato constitucional hasta abril del otro año”, manifestó.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.