Dormir menos de lo recomendado aumenta el riesgo de subir de peso. Según estudios médicos publicados en PLOS Medicine y Nature Reviews Endocrinology, el descanso insuficiente modifica el funcionamiento de hormonas clave como la leptina, la grelina y el cortisol, lo que genera más hambre, ansiedad y acumulación de grasa.
LEA MÁS: ¿Es cierto que el chocolate mejora el estado de ánimo?
El cuerpo necesita entre 7 y 9 horas de sueño cada noche. Cuando este ciclo se interrumpe, se reduce la sensación de saciedad, aumenta el apetito por comidas calóricas y disminuyen las ganas de realizar actividad física.
Dormir poco y aumento de peso: la explicación científica
Investigaciones de PLOS Medicine (2004) demostraron que dormir poco se asocia con niveles reducidos de leptina, hormona que indica al cerebro que el cuerpo está satisfecho. Con leptina baja, la persona tiende a comer más de lo necesario.
El mismo estudio indicó que la grelina, conocida como la hormona del hambre, se eleva cuando hay privación de sueño. Esto provoca más apetito y antojos de alimentos ricos en azúcares y grasas.
Por su parte, Nature Reviews Endocrinology (2023) señaló que la falta de descanso eleva los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Este aumento genera ansiedad y favorece la acumulación de grasa en el abdomen.
Consecuencias de dormir menos de 6 horas
La revisión Sleep and Obesity concluyó que quienes duermen poco no solo comen más, sino que también reducen su gasto energético al tener menos motivación para hacer ejercicio.
LEA MÁS: El truco con sal que podría cambiar la forma de lavar su ropa
Esto crea un círculo vicioso: mayor ingesta de calorías, menor gasto y, con el tiempo, un aumento en el índice de masa corporal.
¿Cómo evitar que la falta de sueño afecte el peso?
- Dormir entre 7 y 9 horas cada noche.
- Mantener horarios regulares para acostarse y levantarse.
- Evitar pantallas brillantes antes de dormir.
- Reducir consumo de cafeína y alcohol en las horas previas al descanso.
- Dormir en un ambiente fresco, oscuro y silencioso.
LEA MÁS: El 42 % de las muertes por cáncer estarían vinculadas a estos 44 factores de riesgo evitables
Según Nutrients, mejorar la calidad del sueño no solo ayuda a controlar el peso, sino que también fortalece la memoria, el sistema inmune y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
*Nota realizada con ayuda de IA*