La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) declaró alerta naranja ante el paso de la onda tropical #35, que traerá fuertes lluvias y tormentas eléctricas sobre la mayor parte de Costa Rica, salvo el Caribe está en alerta amarilla.
Las autoridades piden precaución por posibles inundaciones, deslizamientos y afectaciones en carreteras durante las próximas horas.
En el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) explicaron que el aumento en el flujo de humedad desde el océano Pacífico hacia Costa Rica, ascenderá de forma paulatina y causará aguaceros para la semana que comienza.
Además, la Zona de Convergencia Intertropical está activa y puede aumentar las emergencias.
Alejandro Picado, presidente de la CNE, señaló que hay 32 cantones muy afectados, entre estos, Puntarenas, Quepos, Puriscal, Turrubares y San Ramón.
Los ríos que se han desbordado son Lepanto en Puntarenas, Pozo Azul y San Juan en Abangares; Machuca en San Mateo; Ciruela en Montes de Oro, entre otros.
En Riojalandia de Puntarenas hay un albergue con dos adultos mayores y en Santa Cruz de Guanacaste hay otro con 14 personas.
Bella Vista de Barranca amaneció inundado
Los fuertes aguaceros inundaron las casas de la mayoría de vecinos de Bella Vista de Barranca de Puntarenas.
Un video de la Cruz Roja muestra la gran cantidad de agua estancada en esta comunidad y en otras cercanas.
Los rescatistas temen que la situación empeore ante la alerta del paso de la onda tropical #35, que transitará por Costa Rica este domingo en la tarde y dejará afectaciones hasta este lunes 6 de octubre.
El mal tiempo provocó un deslizamiento en Piedades Sur de San Ramón, Alajuela, y cobró la vida de una niña de nombre Edith Miranda Romero y sus padres Karla Romero y Eddy Miranda.
LEA MÁS: Una escolar y sus padres son las víctimas del deslizamiento en San Ramón
Además, la carretera por Cambronero, en la zona conocida como la Vuelta del Cristo, se hundió debido a un deslizamiento al quedar la tierra falseada por la gran cantidad de lluvia.
LEA MÁS: Paso por Cambronero permanecerá cerrado por, aproximadamente, un mes debido a colapso de carretera