Eventos

Fiestas Típicas de Santa Cruz 2026 tendrán un gran ausente en esta edición

Las Fiestas Típicas de Santa Cruz 2026 estarán a cargo de Salmerón Producciones

EscucharEscuchar

Santa Cruz y su primer festival regional de música tendrán un gran ausente en las Fiestas Típicas Nacionales 2026. Se trata de Los Ángeles Azules, una agrupación que en los últimos años no se pierde esta tradicional actividad.

Para esta edición, ninguno de los artistas internacionales ha estado en las Fiestas Típicas de Santa Cruz. El espectáculo se llevará a cabo el sábado 17 de enero.

Este año la producción está a cargo de Salmerón Producciones, por lo que tienen pensado hacer un fiestón muy diferente a lo que se ha realizado en ediciones anteriores.

El tope de toros en Santa Cruz, Guanacaste, el jueves 18 de enero del 2024, se vivió en medio de un ambientazo
Fiestas Típicas de Santa Cruz 2026 tendrán un gran ausente en esta edición. (Alonso Tenorio)

“Este próximo 2026, nosotros decidimos cambiarles el formato a los conciertos internacionales de las típicas. Hemos sabido que por muchos años seguidos siempre vienen los Ángeles Azules (junto con otros grupos o artistas).

“Entonces, nosotros como productora, que es el primer año que estamos en las típicas, queremos hacerlo totalmente diferente, y dentro de todo lo que queríamos hacer, se me ocurrió montar el primer festival regional en Santa Cruz y en Costa Rica”, explicó a La Teja Henry Salmerón, productor del evento.

Henry mencionó que, tal vez, para muchas personas puede sonar como el primer festival regional mexicano, pero no es así, ya que estará Jessi Uribe y Luis Alfonso, que son colombianos.

Imagen compuesta por el cantante mexicano Julión Álvarez y la agrupación también mexicana Los Ángeles Azules para promocionar el concierto que darán en Santa Cruz.
El evento contará con mucho color y sabor. (Archivo/Archivo)

“También estarán La Arrolladora Banda El Limón, que será su primera vez en Costa Rica, y metimos el sabor y la nostalgia de Edén Muñoz, quien es uno de los más grandes en México tras su paso por Calibre 50. Edén va a cantar canciones del grupo y también las suyas como solista", agregó Salmerón.

El productor nos contó que una de las grandes sorpresas es que cada artista va a cantar más de 90 minutos, por lo que en cuanto a cantantes internacionales, habrá más de seis horas de música, más unas dos con los grupos nacionales (El Gatillazo y Marimba Orquesta Los Golobios).

“Al ser un festival, hay gustos para todos. Empezamos desde las 4 p.m., hasta las 3 a. m., del día siguiente”, agregó.

Los artistas internacionales que vendrán, nunca han estado en las Fiestas de Santa Cruz. (Alonso Tenorio)

“Los asistentes podrán disfrutar de actividades en tarima, a las afueras del ingreso, además de activaciones y oasis, para que la gente antes de ingresar pueda tomarse una cerveza, comerse una gallina arreglada, así como ventas típicas de la zona, carne asada y en cada oasis habrá una marimba y cimarrona”, detalló Henry.

La tradición y el folclor no van a faltar, pues habrá payasos, cimarrona, marimba, animación de patrocinadores, toros mecánicos, que harán del festival una fiesta completa. Además de food trucks, áreas de descanso, pantallas para ver los toros en vivo, entre otros.

Se esperan alrededor de unas 40.000 personas y, por ese motivo, la producción tiene tres meses trabajando en coordinación con Fuerza Pública, Policía de Tránsito y Bomberos, para la seguridad de todas las personas que van a llegar a disfrutar.

Muere uno de los personajes más queridos y famosos de Santa Cruz y sus fiestas típicas, ¡qué triste!
Además del festival, se harán las actividades que caracterizan estas fiestas. (Capturas)

“Tenemos tres o cuatro accesos distintos a los que siempre se utilizan, para garantizar que no habrá presas para llegar a la zona del concierto. La gente ya puede comprar en línea el tiquete del parqueo para que a la hora que vayan al concierto puedan estar tranquilos.

“Habrá un filtro hacia la zona del concierto para los que hayan adquirido su espacio del parqueo con anterioridad. Son facilidades al consumidor y nosotros, como productora, hemos visto los errores de años anteriores para no caer en eso y mejorarlo”, detalló Salmerón.

El tope de toros en Santa Cruz, Guanacaste, el jueves 18 de enero del 2024, se vivió en medio de un ambientazo
Se espera alrededor de 40 mil personas. (Alonso Tenorio)

Otro dato importante es que habrá una zona para personas que lleven hielera, la cual debe ir vacía y adentro podrán adquirir el hielo y los productos que necesiten. No se permitirá ningún tipo de vasos térmicos o envases similares.

Las entradas para este gran festival están a la venta por medio de tickz.cr. Los precios van desde 33.000 colones en zona general hasta 270.000 colones en mesas VIP, con cargos e impuestos incluidos.

Las Fiestas Típicas de Santa Cruz serán del 14 al 18 de enero, con una agenda llena de actividades religiosas, culturales, artísticas y populares que honran la identidad guanacasteca.

Yerlin Gómez Izaguirre

Yerlin Gómez Izaguirre

Periodista de Tiempo Libre. Bachiller en periodismo y Licenciada en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.