Deportes

Empate ante Haití hizo que afición exigiera de vuelta a estos experimentados futbolistas, ¿qué le parece la lista?

El empate en el juego entre Costa Rica y Haití trajo a colación los nombres de varios exseleccionados, a quienes piden que vuelvan

EscucharEscuchar
Celso Borges anunció su retiro de la Selección Nacional, en marzo del año pasado. Archivo. (Jane Barlow)

El empate en el juego entre Costa Rica y Haití provocó que la afición esté llamando a gritos a algunos jugadores del medio local para que vuelvan a ponerse la camiseta de la Selección.

En este momento, Costa Rica está en el segundo lugar del grupo C de la eliminatoria, con 2 puntos y luego de los empates contra Nicaragua y ante los caribeños, nombres como el de Celso Borges, Johan Venegas o Joel Campbell comenzaron a salir como posibles soluciones para los juegos venideros del proceso hacia la Copa del Mundo del 2026.

El exjugador Rolando Fonseca dijo en Telenoticias que la experiencia de estos futbolistas en procesos eliminatorios y en mundiales es lo que se necesita en este momento, para ver a la Sele despegar.

En La Teja consultamos con algunos periodistas y entrenadores qué les parece el regreso de algunos jugadores y la mayoría coincide en que Campbell no está en nivel para la Sele y Waston generó opiniones divididas.

Kendall Waston ha aportado goles en la Selección Nacional, sin embargo, para algunos, no debe ser llamado. Archivo. (Prensa Fedefútbol)

El periodista dijo que cualquier jugador que esté pasando por un buen momento en su club merece ser llamado a la Selección, independientemente de su pasado con la camiseta Tricolor.

- Celso Borges: la Selección sí necesita cierto nivel de experiencia y liderazgo, Celso es un jugador que ofrece eso, es figura en la Liga y es protagonista en la Copa Centroamericana y es el jugador más importante en la media cancha del equipo rojinegro.

- Kendall Waston: podría aportar en el juego aéreo, en la táctica fija, liderazgo. Enfrenta los partidos con garra, es uno de los corazones de Saprissa y le da un aire diferente a la “S” y suma al camerino.

- Johan Venegas: viene haciendo las cosas bien en Cartaginés y en la Copa Cenrtoamericana, en el ataque no le pesa la camisa, yo lo llamaría.

- Marcos Ureña: más allá por el tema de la edad, lo veo por el tema de rendimiento y le da velocidad al ataque, tiene un hambre distinto y su experiencia puede generar una competencia interesante.

- Joel Campbell: es un caso diferente, en este momento Alajuelense no lo necesita, no es figura en el equipo, no debe ser convocado.

Johan Venegas fue convocado a los Mundiales de Rusia 2018 y Catar 2022. Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados)

- Celso Borges: es un jugador muy importante, por su experiencia, liderazgo, por el respeto que le tienen los demás rivales, es un líder a la hora de manejar los partidos, como el que íbamos ganando.

- Kendall Waston: lo llamaría porque infunde mucho respeto, en el juego aéreo es espectacular.

- Johan Venegas: es un jugador muy importante, en los momentos más importantes y claves siempre anota, cambia un partido en cuestión de segundos.

- Marcos Ureña: tiene una gran ventaja, es rápido, pero creo que ya para lo que se da con las características que tenemos quizás no lo llamaría. Me gusta, pero hay otros delanteros que lo están haciendo bien.

- Joel Campbell: con los delanteros que tenemos es más que suficiente: apuesto por los jóvenes, porque Joel nunca explotó.

Marcos Ureña (segundo a la izquierda) lleva 15 goles con la Selección. Archivo. (Jane Barlow)

- Celso Borges: es el jugador que ahorita le urge a la Selección, no hay un jugador en la media cancha que pause, genere un equilibrio, el tiro libre que se falló ayer (martes) era una jugada para él. Ojalá hablen con él y se pongan de acuerdo.

- Kendall Waston: no lo llamaría, porque ha demostrado que está en un nivel muy bajo, la táctica fija no es un problema en la Selección.

- Johan Venegas: tiene gol, asiste, es un jugador de experiencia en eliminatorias, sabe lo que es jugar este tipo de partidos en el ataque.

- Marcos Ureña: no lo descartaía, pasa por un buen momento, pero sería el último recurso en el ataque, por si se lesiona un jugador. Lo pondría por encima de Anthony Contreras.

- Joel Campbell: no pasa por su mejor momento para ser tomado en cuenta en la Selección.

La última eliminatoria que jugó Joel Campbell fue la de Catar 2022. AFP. (MUSTAFA ABUMUNES/AFP)

El técnico recalcó que más allá de un problema de jugadores, lo que ocurre con la Selección es más un problema del nivel del fútbol costarricense.

- Celso Borges: un departamento en donde hace falta un jugador de experiencia y puede hacerlo mejor que algunos jugadores que he visto.

- Kendall Waston: no es tan diferente a algunos compañeros que están ahí, pero podría aportar en el juego aéreo.

- Johan Venegas: aporta experiencia, pero hay jugadores que en la delantera lo están haciendo bien.

- Marcos Ureña: similar a lo de Venegas, hay delanteros que están bien, como Manfred Ugalde o Alonso Martínez.

- Joel Campbell: me parece que está lejos de su nivel, para volver a ser tomado en cuenta.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.