Deportes

Ídolo de Saprissa reacciona a declaraciones de David Guzmán: “Ya no se puede sacar la cara por el tetracampeonato”

David Guzmán enojó al saprissismo al decir que no hay crisis en el Monstruo, pero algunos no coinciden con su mensaje

EscucharEscuchar
Las palabras que David Guzmán dio al finalizar el juego entre Puntarenas y Saprissa provocaron todo un polvorín. Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados)

Si la derrota del Saprissa ante Puntarenas FC, el miércoles por la noche, no fue suficiente motivo para provocar el enojo de los aficionados morados, sí lo fueron las declaraciones que dio David Guzmán, al cierre del encuentro.

El jugador saprissista, quien hizo el único gol de la “S” ante el Puerto justificó la derrota del Monstruo y sus palabras no cayeron nada bien en el saprissismo.

“Todo equipo grande pasa por esta situación, son momentos. ¿Cómo vamos a hablar de crisis si venimos, hace un año, de ganar cuatro títulos? En ese momento no éramos los más buenos y ahora no somos el peor equipo.

“Creo que nosotros tenemos que seguir trabajando, estamos pasando por un mal momento, sí, y queda campeonato también y tenemos que lavarnos la cara en la segunda ronda y darle para adelante”, dijo el Loco a Tigo Sports.

Guzmán quiso calmar las aguas, trayendo a colación la seguidilla de títulos con que cerraron la temporada 2023-2024, cuando se adueñaron de la 37, 38, 39 y 40, pero lo que olvidó fue que, luego de ese tetracampeonato, en Saprissa han quedado debiendo con los triunfos en las diferentes competiciones que han disputado.

10 puntos tiene Saprissa en el Apertura 2025.

Saprissa tiene 10 puntos y en este momento está fuera de zona de clasificación. Foto tomada de Facebook Saprissa.
Saprissa tiene 10 puntos y en este momento está fuera de zona de clasificación. Foto tomada de Facebook Saprissa. (Foto tomada de Facebook Saprissa. /Foto tomada de Facebook Saprissa.)

Vamos por partes: en el segundo semestre del año pasado, el Sapri disputó la Supercopa contra Herediano, que perdió en penales. En la Recopa, que jugó contra Alajuelense, perdió 3-1 y en el torneo de Copa cayó en los cuartos de final ante el Santos, a inicios de setiembre.

En el Apertura 2024 disputó la fase final contra Herediano, pero no le alcanzó para jugar la gran final. A nivel internacional. En la Copa Centroamericana quedó eliminado en octavos de final, sin embargo, avanzó a la Copa de Campeones de Concacaf, al derrotar al Comunicaciones de Guatemala en repechaje.

En los primeros meses del 2025 el panorama fue similar: a finales de febrero disputó la Copa de Campeones de Concacaf, contra el Vancouver Whitecaps, equipo de la MLS, pero quedó eliminado en la primera fase.

A finales de mayo quedó fuera de la gran final del Clausura 2025. Los morados enfrentaron a Alajuelense en la fase final y en el primer partido empataron 3-3 y en el segundo perdieron 1-0.

Deportivo Saprissa y el Fútbol Club Motagua.
A inicios de agosto, los morados quedaron fuera de la Copa Centroamericana. Marvin Caravaca. (MARVIN_CARAVACA/Marvin Caravaca)

Recientemente, protagonizaron un papelón en la Copa Centroamericana, cuando quedaron fuera en la primera fase, después de perder contra el Independiente de Panamá y empatar contra el Motagua de Honduras y con esto, Saprissa no tendrá participaciones internacionales por el próximo año y deberán consolarse con el título nacional, buscar la copa 41.

El exportero saprissista Marco Antonio Rojas fue claro: lo que se ganó, ya pasó y no se debe usar como excusa para justificar el presente.

“En Saprissa, una institución en donde hay tanta exigencia, no se debe ir ni por el primero ni por el segundo lugar: hay que ir por los títulos siempre, como decía don Ricardo Saprissa.

“Ya no se puede sacar la cara por el tetracampeonato, hay que sacar la cara por lo que se hace en este momento y se debe dar un buen espectáculo, el campeonanato, no se puede aspirar a otra cosa”, expresó.

“Los jugadores se deben a la afición, deben buscar lo mejor y no creer que los aficionados los ven como si fueran de otro planeta. A veces escucho a los jugadores de Saprissa decir que van a seguir trabajando, pero no mejoran o no hacen su mejor esfuerzo para cambiar los resultados.

“Son jugadores bien pagados, alimentados, motivados en todo sentido y creo que deben dejar de buscar excusas”, recalcó.

26/05/2024. Estadio Ricardo Saprissa Aymá, Tibás. Hora: 04:00 p.m. Final del del Torneo de Clausura 2024 entre el Deportivo Saprissa y Liga Deportiva Alajuelense (LDA), disputada en el Estadio Ricardo Saprissa Aymá, Tibás. Fotos: Mayela López
Para Marco Rojas, el tetracampeonato fue muy lindo, pero ya pasó y el club debe enfocarse en el presente. Mayela López. (Mayela López)

El exarquero es consciente de que el equipo de sus amores no pasa por el mejor momento.

“Los resultados no se están dando y punto, hay que poner barbas en remojo, siento que a veces falta autocrítica y algunos no sienten el orgullo de vestir esa camiseta y la mejor manera de ser autocrítico es demostrando en la cancha, no hablando, de qué valen las palabras si no ganamos nada”, sentenció.

El periodista de Deportes Repretel Carlos Serrano concuerda con el exportero en que el equipo debe tener claro que el pasado ya no importa.

“El presente es el 2025, un año que ha sido pésimo para el equipo. De nada valen los títulos del 2024 para rajar en este año, hay que ver al presente: eliminado de la fase de grupos de la Copa Centroamericana; que casi no clasifica a las semifinales del Clausura 2025 y así con otras competiciones”, afirmó.

Serrano agregó que los mensajes que dan en Saprissa contrastan con la realidad del club y en algunas competiciones han fracasado, a la hora de buscar los objetivos.

“Si no avanzas a los cuartos de final de la Copa Centroamericana es un fracaso, si no se gana el título nacional en diciembre es un fracaso”, añadió.

-¿Hay crisis en Saprissa?

“Completamente, Saprissa enfrenta una serie de hechos que han generado muchas consecuencias. El no ganar nada en la última temporada, el no tener recursos para hacer un fichaje como el de Marcel Hernández, cambiar de un gerente deportivo a una comisión”, destacó.

Saprissa Puntarenas
Vladimir Quesada no ha tenido sus mejores días en su regreso al banquillo morado. Albert Marín. (Albert Marín)
Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.