Kendall Waston no jugó y el Cartaginés hizo fiesta con dos goles donde el juego aéreo fue vital y un tercero que fue una joya.
Los brumosos derrotaron a Saprissa 3 a 0, este domingo en el Fello Meza, con anotaciones de Cristopher Núñez y de Johan Venegas, le quitó el invicto y revive, luego de un inicio de temporada complejísimo.
Waston pidió permiso para estar en el décimo aniversario del Cincinnati, club donde jugó, pero Saprissa resintió su juego por alto, tanto en defensa como en ofensiva.
Dinámico
El partido tuvo vértigo desde el inicio, pero con matices. En los primeros minutos con un ida y vuelta, dinámico, con ambos equipos buscando el arco contrario.
Pero conforme pasaron los minutos, el equipo de Andrés Carevic empezó a tomar la bola, a pasarla de un lado para otro, a apoderarse de las acciones y, sin duda, ese dinamismo solo se quedó del lado brumoso.
Saprisa fue obligado a replegarse y esa faceta no es la morada, no se sienten cómodos y por eso sufrieron.
Cartaginés abrió la cuenta con un gol que, a decir verdad, viendo una y otra vez la toma y las fotos, no debió subir al marcador.
LEA MÁS: Henry Bejarano afirma que primer gol de Cartaginés no debió valer y aporta prueba
Por más de eso de que la pancita de la bola es parte de, no quedamos convencidos de que cuando Diego González centra el balón, haya habido al menos una pequeña porción de la pelota sobre la línea.
Nuestro experto arbitral, Henry Bejarano, hizo la tarea, sacó la imagen y fue contundente, la bola estaba afuera. Pero el VAR dijo sí y Cartaginés abrió la cuenta, cuando el centro de González fue despejado por Fidel Escobar y el rebote cayó en Cristopher Núñez, quien de seguido, la mandó a guardar.
Con Waston en el terreno de juego, quizás otra cosa hubiera sido. No lo podemos saber, pero el gol llegó por la vía aérea, aunque la definición del volante brumoso fue con el pie.
Sucedió lo lógico, el Monstruo intentó sacudirse del dominio y tuvo la bola algunos minutos y hasta remató a marco, con un tiro libre de Mariano Torres, pero no fue por mucho tiempo.
Cartago siguió en lo suyo. Se imponía por las bandas, por el centro, por las alturas y por allí cayó el segundo.
Cuando no está el gato, los ratones hacen fiesta, dice el dicho, y Cartago sacó el provecho máximo de la ausencia de la Torre.
LEA MÁS: Josué Quesada y Erick Lonis tuvieron encontronazo de opiniones fuerte por nuevo fichaje de Saprissa
En un córner, Johan Venegas le ganó el salto a Samir Taylor y pegó un cabezazo hacia abajo, con fuerza, nada qué hacer para Esteban Alvarado. Minutos antes, Carlos Barahona también había ganado por arriba, pero su remate salió desviado. Sabemos lo determinante de Waston en el juego aéreo, pero no estaba y Saprissa lo pagó.
El 2 a 0 del primer tiempo era pesado para la visita, pero justo por el volumen de juego, más allá del gol polémico del capitán brumoso.
LEA MÁS: Cartaginés vs Saprissa: Carevic y Wanchope sufren bajas importantes para el juego de hoy
Para el complemento, Saprissa hizo tres cambios, ingresó Gerson Torres, Orlando Sinclair y Sebastián Acuña, con la clara idea de apoderarse del mediocampo y ser más punzante.
Pero pasaron quince minutos para que los morados se asentaran.
LEA MÁS: Kendall Waston no estará en el partido contra Cartago por una razón increíble
Cartago tuvo respuesta táctica desde el banquillo, metió a Bernal Alfaro y la guerra en el medio estaba más que dispusta, pero en verde, en las áreas, las acciones disminuyeron.
Ya el juego no tuvo las mismas emociones. Cartaginés fue vivo, se resguardó, amarró el partido y maniató con su buena marca y oficio defensivo, cualquier intento morado.
Y remató con un espectacular gol de Claudio Montero, el chico agarró la bola fuera del área, amagó, se llevó una marca, se fue por aquí y por allá y cayéndose sacó un remate imposible. 3 a 0, goleada justa.
Cabe destacar el pésimo rendimiento de jugadores saprissistas, que sino se ponen las pilas, pronto la afición se los cobrará. Hablamos de Jefferson Brenes, Alberth Barahona, Marvin Loría y Samir Taylor, entre otros.
LEA MÁS: Cartaginés vs Saprissa: Actualización sobre aforo del Fello Meza hecha por Salud este sábado
Al final, Marco Ureña desaprovechó el cuarto, cuando quedó solo frente a Esteban Alvarado, se tardó un segundo de más y le dio tiempo al arquero para ubicarse y sacar un tapadón, tras un doble error defensivo morado.
Saprissa sintió la ausencia de uno de sus capitanes, pero sería injusto no decir que Cartaginés hizo todo para aprovecharlo: dominó por arriba, controló el ritmo y ganó con autoridad un partido que lo devuelve a la pelea y le quita el invicto a la S que apenas duró dos partidos.