El técnico mexicano de la Selección de Costa Rica, Miguel “Piojo” Herrera, tuvo un miércoles intenso que comenzó en la comodidad del hotel del Complejo de la Fedefútbol en San Rafael de Alajuela y terminó en Willemstad, Curazao, lugar donde la Sele se juega la vida.
Los ticos enfrentarán este jueves a las 8 p.m. en el estadio Ergilio Hato, en la capital curazoleña, a Haití, en un partido que el entrenador calificó como una “semifinal” rumbo al Mundial de Norteamérica 2026.
Una jornada con prisa y poco margen para el descanso
Una parte del día del Piojo se desarrolló bajo la mirada de los medios, quienes pudieron observar 15 minutos del entrenamiento en las canchas de la Fedefútbol antes de que el técnico ofreciera una conferencia de prensa a las 11:30 a.m. en una sala completamente llena.
Se notaba que el asunto iba con prisa, empezaron cinco minutos antes de la hora acordada, Adriana Durán, jefa de prensa de la Fedefútbol advirtió de entrada que solo tenían 20 minutos de tiempo para atender consultas, pues a las 12:45 debían salir para el aeropuerto Juan Santamaría a tomar un vuelo charter hasta el Caribe.
Herrera llegó bien acompañado de Celso Borges, quien volvió a una conferencia de prensa de la Sele tras dos años y cuatro meses, pero en esas lides se la sabe todas y suele salir bien, desde sus gestos hasta lo que responde.
LEA MÁS: Celso Borges hará historia este jueves cuando toque el campo con la Selección de Costa Rica
Herrera se mostró firme y sin distracciones
Con gesto serio y cabello perfectamente peinado, el Piojo enfrentó la conferencia con la misma determinación con la que prepara los partidos.
El asunto empezó tranquilo, con una consulta sobre cómo prepara el juego ante los haitianos y si había algún lesionado o dudas en la alineación, lo que respondió con tranquilidad.
No fue una conferencia de bromas, ambiente relajado o de muchas sonrisas, el ambiente cambió cuando Adrián Méndez, de Teletica Radio, le preguntó si el mérito de una eventual clasificación sería más de los jugadores que del entrenador. Herrera respondió con firmeza:
“A mí me interesa que Costa Rica vaya al Mundial; ellos son los que lo logran, porque son los que juegan. Uno pone la táctica y estrategia y ellos la desarrollan, luego yo asumo la responsabilidad, porque es para lo que a mí me trajeron.
“No hemos perdido, el equipo está ahí. Desde que asumí la selección en partidos oficiales, no hemos caído. Reitero, ¿quién nos va a llevar al Mundial? Ellos, lo he dicho siempre, el éxito de los jugadores es el que importa, de ahí vamos todos arrastrados”, comentó.
“No hay margen de error”
El Piojo fue muy claro que no hay margen de error, que para estar en el Mundial se tienen que ganar los dos partidos, pero que lo que ve de los jugadores, lo tranquiliza.
“Estoy contento, ilusionado, los veo comprometidos y conscientes de lo que nos jugamos. No podemos parpadear, ya nos costó un par de empates, no hacer las cosas como tocaban y el margen de error se acabó, el compromiso que tienen los muchachos me deja tranquilo”, dijo.
El Piojo aseguró que hay dos países en Concacaf que no se pueden dar el lujo de faltar a un mundial sino hay serios problemas: México y Costa Rica.
“No te puedes guardar nada, esta es una semifinal y la otra es una final, pero si no ganas la semifinal, no hay final, entonces no puedes guardarte nada, el partido de mañana es el más importante, estamos muy conscientes que depende de nosotros e iremos con lo que pienso que es lo mejor para este partido”, destacó.
Camino a Curazao con el objetivo claro
El tiempo acabó para las preguntas, el Piojo se despidió de la de prensa, almorzó y junto al grupo se fue para el aeropuerto, tomó un vuelo de dos horas y media y al llegar a Curazao, se dirigió de una vez al estadio para ver de manera fugaz la gramilla sinténtica.
Los ticos se bajaron del bus, caminaron dos minutos por la gramilla sintética del escenario, dieron media vuelta y se fueron, un poco presionados también porque el entrenamiento de la selección haitiana estaba por empezar y estaban un poco molestos de verlos ahí.
La cordialidad quedó para otra ocasión
Desde que la Sele llegó a Curazao, mediante su departamento de prensa, enviaron un mensaje al chat de prensa de WhatsApp, en el que advirtieron que la pasada por el estadio sería así.
LEA MÁS: Periodistas de Costa Rica la están pasando mal en Curazao con la Federación de Haití
La Federación Haitiana no permitió que los costarricenses permanecieran más tiempo en el campo ni que la prensa tica realizara tomas, lo que evidenció el ambiente de tensión y rivalidad.
El Piojo Herrera comprendió el mensaje: en Curazao no hay amigos, solo rivales decididos a impedirle su objetivo. Las sonrisas, por ahora, quedan guardadas hasta el momento en que Costa Rica consiga el boleto al Mundial de Norteamérica 2026.

