Sucesos

“Asesinato en el paraíso”: Esto dicen en Alemania y Austria sobre atroz asesinato de pareja de europeos en Quepos

El alemán Rüdiger Schickhaus y su esposa, Manuela Daxer, de nacionalidad austriaca, fueron asesinados y enterrados en su lujosa propiedad

EscucharEscuchar
Medios internacionales hicieron eco del crimen de la pareja en Quepos. Foto capturas de pantalla.
Medios internacionales hicieron eco del crimen de la pareja en Quepos. Foto capturas de pantalla. (Internet/Medios internacionales hicieron eco del crimen de la pareja en Quepos. Foto capturas de pantalla.)

La noticia sobre el atroz homicidio del alemán Rüdiger Schickhaus, de 60 años, y su esposa Manuela Daxer, una austriaca de 57, ya cruzó las fronteras de nuestro país y resuena con fuerza en Alemania y Austria.

“Asesinato en el paraíso”, así es como varios medios de esos países europeos dieron a conocer la trágica noticia sobre el cruel crimen del que fueron víctimas Rüdiger y Manuela, cuyos cuerpos fueron encontrados enterrados dentro de su lujosa propiedad en Cerros de Quepos, Puntarenas.

La noticia fue publicada recientemente en medios muy conocidos como Kronen Zeitung, 20 Minuten, Bild y Rundschau Online, por mencionar solo algunos.

Manuel Daxer y Rüdiger Schickhaus son la pareja de extranjeros asesinados en Quepos. Foto tomada de internet.
Manuela Daxer y Rüdiger Schickhaus son la pareja de extranjeros asesinados en Quepos. Foto tomada de internet. (Internet/Manuel Daxer y Rüdiger Schickhaus son la pareja de extranjeros asesinados en Quepos. Foto tomada de internet.)

“La vida de una pareja alemana en el paraíso vacacional de Costa Rica terminó trágicamente. Según se informó, sus cuerpos fueron encontrados enterrados en su propiedad privada, y los investigadores sospechan que se trata de un robo con asesinato”, publicó el medio Kronen Zeitung.

“¡Asesinato en un paraíso vacacional! Los cuerpos de una pareja germano-austriaca fueron descubiertos enterrados la mañana del martes en una propiedad en el pueblo de Quepos. La pareja había sido reportada como desaparecida el lunes", informó el popular medio Bild.

El crimen fue descubierto el pasado lunes, luego de que los agentes del OIJ recibieron la alerta de un asalto en una vivienda y fueron a atender el caso.

Medios internacionales hicieron eco del crimen de la pareja en Quepos. Foto capturas de pantalla.
Medios de Alemania y Austria dieron a conocer los sucedido en Quepos. Foto capturas de pantalla. (Internet/Medios internacionales hicieron eco del crimen de la pareja en Quepos. Foto capturas de pantalla.)

Los oficiales, al no encontrar nada, realizaron una inspección y vieron un montículo de tierra; uno de los perros indicó que ahí había restos humanos. Tras excavar, lograron encontrar los cuerpos de la pareja.

Este jueves el OIJ informó que el cuerpo de Rüdiger presentaba un impacto de bala, mientras que en el de Manuela encontraron tres disparos. Además, la Policía Judicial confirmó que los asesinos rociaron cal sobre los cuerpos, al parecer, para acelerar su descomposición y mitigar los olores.

Se cree que el asesinato ocurrió dentro de la casa, ya que en la cocina encontraron rastros de que habían tratado de lavar la escena y en el piso también se hallaron huellas de pies que están siendo analizadas en los laboratorios forenses para determinar si son de las víctimas o de los asesinos.

Medios internacionales hicieron eco del crimen de la pareja en Quepos. Foto capturas de pantalla.
Así se informó en otros países el cruel asesinato en Quepos. Foto capturas de pantalla. (Internet/Medios internacionales hicieron eco del crimen de la pareja en Quepos. Foto capturas de pantalla.)

Rüdiger y Manuela contaron todos los detalles de su aventura para vivir en Costa Rica por medio de un blog creado en internet al que nombraron “Emigrando a Costa Rica”, en el cual revelaron por qué escogieron nuestro país y la zona de Quepos para disfrutar su retiro.

La pandemia del covid-19 fue el paso que los llevó a mudarse Costa Rica, país que consideraban un paraíso y que, incluso, veían como el lugar más seguro que podían escoger.

“Tras 38 años trabajando en esto (profesional de TI), el covid-19 y el teletrabajo, empecé a pensar: ‘¿Esto es lo que quiero hacer el resto de mi vida?’, nuestra decisión fue: no, así que decidimos mudarnos a Costa Rica", manifestó el alemán en su blog.

Ellos vendieron un apartamento en Múnich, Alemania, para comprar una propiedad en suelo tico. Antes de mudarse a Tiquicia valoraron vivir en México, Panamá y Costa Rica, finalmente escogieron nuestro país.

Rüdiger Schickhaus utilizó las redes sociales para ofrecer la hermosa propiedad en la que vivía junto a su esposa Manuela Daxer. Foto: Tomada de redes sociales
Rüdiger Schickhaus utilizó las redes sociales para ofrecer la hermosa propiedad en la que vivía junto a su esposa Manuela Daxer. Foto: Tomada de redes sociales (Tomada de redes sociales/Tomada de redes sociales)

“México quedó descartado inmediatamente debido a la situación de seguridad, Panamá sonaba tentador, pero al final la naturaleza, el costo de vida muy asequible para nosotros y el clima fueron los factores decisivos para la decisión de retirarnos a Costa Rica”, dijo Rüdiger.

El 31 de mayo de 2022 ya tenían la casa en finca Cerros en Quepos a nombre de ellos.

“Somos oficialmente los nuevos propietarios de Casa Grande Blanco en Cerros, Quepos, y estamos inscritos en el Registro Nacional de Costa Rica”, expresó en ese momento, mediante ese blog.

Detalló que escogieron la casa en Quepos porque la mayoría de sus actividades favoritas eran el buceo, paddle surf, natación, por eso buscaron propiedades en Uvita de Osa y en Quepos.

“La casa UFO (Ovni, como le decían por sus características) se convertirá en nuestro nuevo hogar. Y ya he conocido buenos vecinos; a unos dos kilómetros de nuestra nueva casa vive una familia alemana que también emigró”.

La pareja de europeos eran amantes de los perros. Foto Facebook.
Los cuatro perritos quedaron al cuidado de amigos de la pareja. Foto Facebook. (FAcebook/La pareja de europeos eran amantes de los perros. Foto Facebook.)

Rüdiger y Manuela eran amantes de los perros, especialmente de sus cuatro peluditos: Shaba, Bella, Brian y Lucky, los cuales los acompañaron desde Alemania hasta Costa Rica.

Ese gran amor que les tenían quedó reflejado en varias de las publicaciones que Manuela hizo en su perfil de Facebook, donde compartió fotografías en compañía de sus cuatro perritos.

Ante esta situación, tras darse a conocer el atroz crimen de la pareja, la pregunta de muchos es: ¿Qué pasó con los perros de Rüdiger y Manuela?

La Teja consultó al OIJ sobre este tema, y por medio de su oficina de prensa respondieron que amistades de las víctimas se dejaron a los perros para cuidarlos mientras se define qué pasará con ellos.

La pareja de europeos también mostraba su noble corazón y amor por los peluditos con lo que hacían en sus cumpleaños, pues realizaban eventos para recibir donaciones que, posteriormente, eran entregadas a una organización sin fines de lucro que ayuda a perros callejeros en Austria.

El alemán Rüdiger Schickhaus, de 60 años, y su esposa austriaca, Manuela Daxer, de 57, quienes fueron víctimas de un cruel asesinato en Costa Rica. Foto: Tomadas de redes sociales
Rüdiger y Manuela escogieron Costa Rica pues lo consideraban un país muy seguro. Foto: Tomadas de redes sociales (Tomadas de redes sociales/Tomadas de redes sociales)
Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.