Después de más de tres días de un rescate de película en condiciones extremas, el guardaparques que se accidentó en el Parque Nacional Isla del Coco será recibido por los Bomberos.
LEA MÁS: Esto dijo el esposo de mujer sospechosa de matar a otra en riña por bullying entre hijos
El funcionario sufrió una caída de unos 40 metros la mañana del martes 7 de octubre, en una zona sumamente áspero cerca del cerro Yglesias.
En ese momento se encontraba junto a otro compañero, quien tuvo que caminar casi dos horas hasta encontrar señal de radio y avisar la emergencia a la estación de Bahía Wafer.
LEA MÁS: Aparatoso choque contra puente deja a tres jóvenes muy graves
Guardaparques estable
El rescate no fue nada sencillo. Dos paramédicos de Bomberos y dos guardaparques llegaron al sitio ese mismo día, pero la oscuridad y el difícil acceso obligaron a suspender la extracción hasta el miércoles. A pesar de los fuertes golpes y el dolor el guardaparques, se ha mantenido consciente y estable.
LEA MÁS: Hombre sufrió trágica muerte al caer en un charco mientras trabajaba
Una embarcación del Servicio Nacional de Guardacostas zarpó desde Golfito el miércoles al mediodía con personal médico, funcionarios del Área de Conservación Marina Coco, un equipo de drones y más paramédicos de refuerzo. El viaje hasta la isla tomó unas 25 horas.
Se espera que, una vez en tierra firme, el guardaparques sea trasladado al Hospital del Trauma, en San José.
Segundo accidente en la isla del Coco
Este suceso ocurrió pocos días después de que un geólogo marino mexicano, llamado Mauricio Hoyos fuera atacado por un tiburón en la isla del Coco.
El profesional fue rescatado y atendido por médicos de Costa Rica y ya está fuera de peligro. Incluso, ya regresó a su país.
“Hoy quiero dar gracias a la vida, a Costa Rica y a todas las manos solidarias que hicieron posible que yo esté aquí, recuperándome y con la esperanza intacta. Pronto regresaré a México para reunirme con mi familia y continuar con mi proceso de recuperación, antes de volver a mis labores científicas con la Coalición One Ocean Worldwide”, expresó el Dr. Hoyos en un comunicado de prensa enviado por For the Oceans Foundation.