Álvaro Ramos dio a conocer este sábado a las dos candidatas a la vicepresidencia de la República que lo acompañarán en la papeleta del Partido Liberación Nacional (PLN) para las Elecciones Generales del 2026.
LEA MÁS: Álvaro Ramos anuncia candidatas a la vicepresidencia del PLN para elecciones del 2026
El candidato a la presidencia de la agrupación verdiblanca anunció a Karen Segura Fernández y Xinia Chaves Quirós como candidatas a la primera y segunda vicepresidencia, respectivamente, durante la Asamblea Nacional del partido, que se celebró en el Centro Nacional de Convenciones, en Cariari de Heredia.
Tanto Karen como Xinia cuentan con una amplia trayectoria en el desempeño de funciones públicas.
En un comunicado de prensa enviado por el PLN, la agrupación destacó la trayectoria de Segura en temas relacionados con la seguridad ciudadana, la política de drogas y la gestión pública. Ella es doctora en Gobierno y Políticas Públicas y Máster en Administración de Negocios.
Segura trabaja desde el 2003 en el Instituto Costarricense sobre Drogas en la jefatura de Planificación y Desarrollo Estratégico y en la coordinación General de la Estrategia Nacional sobre Drogas y Delitos Asociados 2020–2030 y de Planes Nacionales en drogas, legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo. También laboró en la Dirección General de Servicio Civil y el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Por su parte, Chaves es una referente en temas relacionados con la agricultura, el café y el cooperativismo.
“Tiene cuatro décadas de liderazgo en la cadena de valor del café y su articulación con la empresa privada y la agroindustria. Pionera en cargos directivos históricamente masculinos. Reconocida por gobernanza transparente, construcción de consensos y representación del sector productivo en foros nacionales e internacionales”, destacó el PLN.
Xinia fue la primera presidenta del Consejo de Administración de la Cooperativa Cafetalera de Palmares, fue la primera presidenta de la Junta Directiva del Instituto del Café de Costa Rica y viceministra de Agricultura y Ganadería durante el gobierno de Laura Chinchilla.
Candidatos a diputados por San José
Los asambleístas verdiblancos también votaron para elegir a los aspirantes a la Asamblea Legislativa, por provincia.
Por el primer lugar en la papeleta de diputados de la provincia de San José, el partido eligió al economista Álvaro Ramírez Bogantes.
Ramírez es el actual jefe de campaña del candidato presidencial verdiblanco Álvaro Ramos y en el 2022 acompañó a José María Figueres en su fórmula para las elecciones presidenciales, como candidato a la primera vicepresidencia de la República.
LEA MÁS: Candidato a diputado que encabeza papeleta del PLN en Guanacaste recibió sanción de la Contraloría
La asamblea liberacionista también eligió a Iztarú Alfaro Guerrero, Rafael Ángel Vargas Brenes, Andrea Valverde Palavicini y Marco Francisco Badilla Chavarría como candidatos a la misma papeleta en los puestos segundo, tercero, cuarto y quinto, respectivamente.
Alajuela
En Alajuela, la segunda vicealcaldesa de San Carlos, Diana Murillo Murillo fue electa en el primer lugar de ese provincia y Eder Hernández Ulloa, quien es regidor del cantón central de Alajuela la acompañará en el segundo puesto.
Mario Esteban Jiménez y Adriana López López ocupan el cuarto y quinto puesto de la papeleta de candidatos a congresistas del PLN.
LEA MÁS: Doctora y vicealcaldesa encabezan papeletas de diputados del PLN en Cartago y Alajuela
Cartago
En Cartago, la doctora y presidenta de la Unión Médica Nacional, Janice Sandí Morales, ocupará el primer lugar en la papeleta de diputados.
En tercer lugar está Jorleby Sánchez Vega, Marco Aurelio Sandoval es el cuarto, Ana Sofía Garro y Gabriel Araya son el quinto y sexto, al cierre de esta nota no habían anunciado al segundo.
Heredia
El actual alcalde de Santa Bárbara, Víctor Manuel Hidalgo Solís, encabezará la papeleta por la provincia de las flores y el segundo lugar lo ocupará la actual alcaldesa del cantón central de Heredia Ángela Aguilar Vargas.
El tercer puesto se lo dejó Andrés Ugalde Brenes, regidor propietario del cantón de Flores; el cuarto Amelia María Carvajal Murillo, quien es presidenta del Movimiento Cooperativo del PLN y en el quinto puesto Steven Manuel Villalobos León, quien trabaja como segundo vicealcalde de Santo Domingo.
Guanacaste
La papeleta diputadil de los verdiblancos por la provincia de Guanacaste, la encabeza Ronald Alberto Campos Villegas, quien recibió una sanción administrativa de la Contraloría General de la República en abril pasado.
Campos Villegas fue suspendido 15 días de su trabajo en la presidencia del Centro de Estudios y Capacitación Cooperativa (Cenecoop R.L.) y sin goce de salario porque el ente contralor lo vinculó con un desvío de fondos para fiscales ajenos a lo que establecido en la ley en esa institución.
LEA MÁS: Álvaro Ramos dijo lo que piensa de Rodrigo Chaves, Pilar Cisneros y reveló cosas incómodas
El caso se tramitó bajo el expediente CGR‑PA‑2023002705 y el 30 de abril, Campos Villegas y los otros 15 funcionarios sancionados fueron notificados del “castigo”, el cual tuvieron que cumplir porque la CGR declaró sin lugar los recursos de apelación y revocatoria que presentaron.
La Asamblea Nacional liberacionista también ratificó a Karol Matamoros Montoya (segundo lugar), Luis Alejandro Villalobos Elizondo (tercer lugar), Kenia María Vásquez Angulo (cuarto lugar) e Isaías Chavarría Álvarez (quinto lugar) en esa papeleta.
LEA MÁS: ¿Por qué la esposa de Álvaro Ramos no lo acompaña en sus eventos? La razón le duele mucho
Puntarenas
Por Puntarenas, el PLN eligió como primera candidata a Norjelens María Lobo Vargas, actual regidora propietaria del cantón de Coto Brus.
Jesús Calderón Calderón, quien es abogado y dirigente del cooperativismo, será el candidato al segundo lugar por la provincia porteña.
Limón
Mangell McLean Villalobos, quien fuera alcalde de Siquirres es el candidato al primer lugar por la provincia de Limón.
Juan Pablo Poveda Chinchilla ocupará el tercer lugar y Andrea Sánchez Romero el cuarto puesto.
LEA MÁS: Álvaro Ramos, Johnny Araya y Antonio Álvarez Desanti están lavando los trapos sucios del PLN al sol